Concierto 2ª Sección del Coro Juvenil del
CPM Francisco Guerrero
Dirige: Manuel Gómez Raya
Lunes 17H - AUDITORIO
y
CORO POLIFÓNICO DE SEVILLA
Dirige: Tomoko Maeda
Dentro de la Asociación Filarmonía de Sevilla (AFS) y como un proyecto musical más de dicha asociación, nació en mayo del 2014 el Coro Polifónico de Sevilla (CPS).
Siendo una iniciativa de su presidente Pedro Romero Vargas y con la colaboración de la directora de coro Tomoko Maeda se decidió crear un coro dentro de esta asociación con miembros que tuvieran formación musical y experiencia en coros, pero más adelante otros padres de músicos de la asociación sin apenas conocimientos previos también se interesaron por esta actividad y se les dió la oportunidad de participar en él recibiendo a su vez una formación básica sobre lenguaje musical y canto coral.
La primera actividad tuvo lugar a principios de junio con unos encuentros corales como cursillos iniciativos, y posteriormente a mitad de septiembre se dio otro cursillo de lenguaje musical para cantar en coro, luego se comenzó ensayar desde final de septiembre una serie de canciones con vista a futuros recitales.
Su estreno en público como Coro Polifónico de Sevilla tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Camas en diciembre del 2014, donde en vísperas de las fiestas navideñas y acompañados por la Joven Orquesta Filarmonía de Sevilla (JOFS) interpretaron temas típicos de esas celebraciones.
Posteriormente, y acompañados también por la Joven Orquesta Filarmonía de Sevilla tuvieron la oportunidad de repetir el concierto en la Fundación de las Tres Culturas (antiguo pabellón de Marruecos en la Cartuja)
Tomoko Maeda
Directora de coro, Pianista, Profesora de técnica vocal, lenguaje musical, armonía, y análisis musical
Directora titular del Coro Polifónico de Sevilla de la Asociación Filarmonía de Sevilla.
Dedica a enseñanzas de distintos campos aplicando a todas formaciones de pedagogía musical y de dirección de coro, también las de enseñanza de idiomas: japonés y español como lenguas extranjeras, y de ofimática en Sevilla y en Japón.
Profesora de música y monitora del proyecto Flamenjoven en el que organiza y ejerce enseñanza de flamenco a los jóvenes en Alcalá de Guadaíra.
Con 4 años inicia en la música en la escuela musical de YAMAHA, en piano con 9 años con pianista pedagoga Keiko Tanaka durante más de 15 años en Japón.
En España ha realizado estudio de piano con los maestros en los conservatorios de Sevilla y de Córdoba: Andrés Carlos Manchado (Pianista y catedrático del CSM Rafael Orozco), José Antonio Coso (Pianista y ex director del CPM Francisco Guerrero), etc.
Licenciada en Dirección de Coro dirigido por Ricardo Rodríguez (catedrático CSM Manuel Castillo). Formación de dirección orquestal y coral con los maestros: Francisco Cintado, Johan Duijck, Ariel Alonso, Julio Domínguez, Javier Busto, Basilio Astulez, Josu Elberdin, y de Canto con los maestros: Kevin Smith, Francisco Castellano, María de los Dolores Segura y Masako Tashiro en Sevilla y en Japón.
Antes de llegar a España, durante 9 años, trabajó como coordinadora musical, y jefe del departamento de Planificación y Explotación en la Agencia de Música, GAKUYU-SHA Co. Ltd. (Tokio)
Concierto de la SEMANA CULTURAL
Programa
-Canciones
españolas y japonesa-
A la fuente
del olivo (Córdoba) / Luis Bedmar
Mariposa del
aire / Poesía: F. García Lorca, Música: Manuel Cano, Arr.: Luis Bedmar
La tarara (Tradicional de Andalucía) / Arr.: Dante
Andrea
Ojos traidores
(Popular de Granada) / Arr.: Ricardo Rodríguez
Utagoe wa
sasayaku / Akira Yuyama
No Man Is An Aisland (canción común)
e♫e♫e♫e♫e♫
Interpretación: Coro Polofónico de Sevilla
Directora:
Tomoko Maeda
Ensemble de Metales Conservatorio Profesional de Tenerife
Lunes 18h - AUDITORIO
BIG-BAND CPM Francisco Guerrero
Dirige: Javier Ortí
Lunes 20H - AUDITORIO
Concierto de alumnos de guitarra del CPM Cristóbal de Morales y del CPM Francisco Guerrero
Lunes 19:30H - SALA B
Concierto de antiguos alumnos: Ester Esteban e Ismael Escalante (flauta y piano)
Martes 17:30 - SALA B
Ester Esteban Solana, nace en Mayo del 1993.
A la edad de 8 años comienza sus estudios musicales de flauta travesera en el C.P.M `Francisco Guerrero´ con Manuel Jesús Lucas Través, también con otros profesores como Patricia Lisbona y Pablo Estívariz; obteniendo el título de Grado Profesional en 2011. Acto seguido continúa sus estudios en el C.S.M `Manuel Castillo´ de Sevilla, en el cual cursa 4º de grado superior, siendo alumna de Luis Orden.
Ha perfeccionado sus estudios paralelamente con Ignacio de Nicolás y Juan Ronda, y ha realizado cursos de perfeccionamiento con Salvador Martínez, Vicençs Prat, Carlos Bruneel, Wendela Van Swol y Antonio Nuez.
Actualmente es miembro de la Orquesta Joven de Extremadura, Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Joven de Córdoba, Orquesta Sinfónica Conjunta de Sevilla (OSC) y Coro Joven de Andalucía. También lo ha sido de la Orquesta de Promesas andaluza y la banda de música Cruz Roja. Ha hecho colaboraciones en varias óperas en el Teatro de la Maestranza y ha sido seleccionada para la bolsa de instrumentistas de la Orquesta de Extremadura.
Es integrante del Trío de Cámara “Ad Venire”, del dúo "cuerdas del viento" y del quinteto de viento “Dalzir” con el que han ganado el segundo premio del concurso de Música de Cámara “José Gámez”.
Con dichas agrupaciones ha trabajado junto a grandes directores y profesionales, y ha tocado en numerosas salas culturales, iglesias y teatros de los más prestigiosos de Andalucía y Extremadura.
Ismael Escalante
Estudió en el Conservatorio Profesional Francisco Guerrero y actualmente estudia en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla 'Manuel Castillo' con el profesor Luis Orden. Además ha recibido clases magistrales de flautistas como Vicens Prats, Wendela van Swol o Juan Ronda. También ha recibido clases de Vicent Morelló.
Además, desarrolla una actividad coral paralela, habiendo estudiado hasta 2º de Grado Profesional de Canto en el Conservatorio Profesional 'Cristóbal de Morales' con la profesora Cecilia Gallego. Además es miembro del Coro Joven de Andalucía y del Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza, habiendo sido dirigido por directores como Maurizio Benini, Pedro Halffter, Michel Piquemal, Nayer Nagui o Lluis Vilamajó y habiendo recibido clases de Cristina Koch o Carlos Aransay.
PROGRAMA CONCIERTO ANTIGUOS ALUMNOS
ESTER ESTEBAN
FANTASÍA SOBRE RIGOLETTO, ópera de Giuseppe Verdi, P. A. Génin.
ARIA DE LENSKY, de la ópera "Eugen Onegin", Tchaikovsky.
FANTASÍA SOBRE FREISCHÜTZ, ópera de C. M. Weber, P. Taffanel.
ISMAEL ESCALANTE
SONATA RE MAYOR, Sergey Prokofieff
DÚO DE FLAUTAS CON PIANO
ANDANTE ET RONDO, Franz Doppler.
PIANISTA: ESTHER GARCÍA PAÑOS.
Concierto Ensemble de Metales CPM Francisco Guerrero
Dirige: Servando Morales
Martes 18H - PATIO
Concierto Pop-Rock
Concierto Ensemble de Metales CPM Francisco Guerrero
Dirige: Servando Morales
Martes 18H - PATIO
Concierto Pop-Rock
Martes 20H - AUDITORIO
Concierto antiguos alumnos Saxofón
Martes 20H - SALA B
Concierto profesores Saxofón Antonio Domínguez (Prof. Escuela Municipal de Lora del Río) y Fco. José Gil (Prof. Escuela Municipal de Guillena)
Miércoles 13h - SALA B
Concierto Banda B
Dirige: David Herrera
Martes 16h - AUDITORIO
Concierto Grupo Enclave
Dirige: David Herrera
Miércoles 16h - AUDITORIO
Concierto Ensembles Percusión
Miércoles 18h - PATIO
Concierto profesores Curso de Saxofón
Miércoles 20h - AUDITORIO
Concierto BANDA A
Miércoles 20:30 - PATIO
Concierto de Guitarra a cargo de Sergio Calero
Miércoles 20h - SALA B
El próximo 20 de mayo de 2015 a las 20 horas, Sergio Calero, hijo del profesor de este Centro Antonio Calero, ofrecerá un concierto de guitarra clásica en el Salón de Actos del C.P.M. "Francisco Guerrero", con obras de Joaquín Turina y Lennox Berckley entre otros autores.
Sergio Calero se ha formado desde sus comienzos con su padre. No obstante, culminó con notable éxito su carrera en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla con los profesores Gaelle Solal y Antonio Duro. A lo largo de toda la carrera, la nota media que predomina en sus estudios es Sobresaliente. También tiene la calificación de Matrícula de Honor. Ha asistido a Cursos Internacionales impartidos por los Maestros Pepe Romero, David Russell, Manuel Barrueco, Roland Dyens, Oscar Ghilia, José Luis Rodrigo, Ricardo Gallén, Graham Devine, entre otros. Actualmente, realiza un Master en Interpretación Musical en la Hochschule für Musik “Robert Schumann” de Düsseldorf, Alemania, recibiendo consejos artísticos directamente del Maestro, Joaquín Clerch.En septiembre de 2012, es galardonado con el Primer Premio en el Festival Internacional “Andrés Segovia” de Madrid, y el 26 de octubre, un mes más tarde, actúa como Solista junto a la Nova Camera Orquesta, interpretando la Fantasía para un Gentilhombre de Joaquín Rodrigo, en conmemoración del XXV aniversario del fallecimiento del Maestro Andrés Segovia, así como, en conmemoración del estreno de dicha obra realizada en 1954. Dicho concierto fue grabado y emitido íntegramente por RTVE en el programa “Los Conciertos de la 2”.
Ha ofrecido recitales como Solista y en Agrupaciones de Cámara, en España, Inglaterra y Alemania.
En su faceta docente, Sergio Calero tiene una amplia experiencia que comenzó a la temprana edad de quince años. Ha impartido clases a todo tipo de alumnos, de distintas edades y aptitudes artísticas. Ha sido profesor en los Conservatorios de Córdoba y Jaén. Además, lo ha sido en distintos Centros Privados de enseñanza.
Concierto Clausura Curso de Trompeta
Miércoles 20h - SALA DE ENSAYOS
Concierto-Taller Música Folk-Celta PINCHA AQUÍ
Miércoles 18:30h - AUDITORIO
Concierto didáctico a cargo del grupo Stolen-Notes.
Dentro del concierto se hará una actividad práctica con alumnos/as partir de 4º de Básicas de instrumentos melódicos (principalmente flauta, violín y oboe) en la que interpretarán una melodía con el grupo. Aunque no todos participen en la actividad, el concierto está destinado a todo el alumnado.
Concierto de Saxo Jazz Fin de Curso
Jueves 13h - AUDITORIO
Concierto pedagógico de clarinete y piano "la historia del clariqué?!
Jueves 16:30 - AUDITORIO
Concierto Consort de Guitarras
Jueves 17:30 - AUDITORIO
Concierto Clausura II Intercambio de Trompas
Jueves 20h - AUDITORIO
Concierto de Piano a cargo de Santiago Blanco
Viernes 16:30h - SALA B
Nacido en Sevilla en 1986, comienza a tocar el piano a los 7 años. A los 15 decide ampliar su formación en Barcelona con el pianista y profesor ruso Leonid N. Sintsev, catedrático del Conservatorio “Rimskiy Korsakov” de San Petersburgo, y artista homenajeado de Rusia; también profesor de piano de la “Escola Superior de Música de Catalunya” – ESMUC -, Barcelona). De su profesor hereda la base de toda la filosofía del piano que actualmente hoy desarrolla como artista. Tras la muerte de su maestro, Santiago se traslada a San Petersburgo (Rusia) donde estudia con Alexander M. Sandler en el Conservatorio Rimsky-Korsakov.
Sus recitales se concentran entre España y Rusia. Desde los 12 años ya obtuvo premios en concursos nacionales y con 18 debutó con orquesta interpretando como solista el Concierto nº 1 de Rachmaninov en el Teatro Central de Sevilla. Destacan sus actuaciones en el Paranimf de la Universidad de Barcelona, así como sus conciertos en la sala Glazunov y Filarmonia de San Petersburgo, o en la casa museo Goldenweiser en Moscú grabando para la radio moscovita.
Es miembro fundador de la “Asociación Pianística Leonid Sintsev”, y de Juventudes Musicales de Dos Hermanas, de la cuál es presidente. Recientemente ha estrenado el largometraje Leonid Sintsev, una película documental sobre su profesor ruso que tiene un sentido pedagógico orientada a alumnos y profesores, la cuál ha dirigido y producido y que se presentó en San Petersburgo y Barcelona en noviembre de 2014.
Actualmente trabaja como profesor de piano en un proyecto pionero en Andalucía para integrar la música y la danza que dio como resultado en 2014 la creación de la sociedad Formarte SC, de la cuál es socio fundador. Esta escuela integra la música y la danza en la educación básica de los niños.
Santiago Blanco Hermosin
Pianista & Emprendedor
PROGRAMA
Sonata en Mi M, K162..................D.Scarlatti
Sonata en Do M, nº21, Op.53........L.V.Beethoven
Sonata en Si m............................F.Liszt
PROGRAMA
Sonata en Mi M, K162..................D.Scarlatti
Sonata en Do M, nº21, Op.53........L.V.Beethoven
Sonata en Si m............................F.Liszt
No hay comentarios:
Publicar un comentario